Skip Navigation LinksInicio  >>  Robótica  >>  Mecanismos  >>  Concurso
Concurso de Mecanismos de Karelbug
Bases del Concurso

El Concurso de Mecanismos de Karelbug consiste en construir, en la vida real, un artefacto que solucione cualquiera de los problemas que vienen en el cuaderno de actividades.


El Concurso

  1. El concurso se realizará el día ...por definir
  2. La participación consiste en construir un artefacto que solucione cualquiera de los problemas del cuaderno de actividades. Debe tener las siguientes características:

    1. Debe ser un diseño original del participante.
    2. Debe tener un tamaño máximo de 1 metro y mínimo de 20 cm.
    3. Se debe entregar lo siguiente:

      1. El diseño en papel (un bosquejo).
      2. Un video en formato MP4 o MPEG con duración máxima de 1 minuto en el que se vea claramente cómo está construido, en general, todo el proyecto, haciendo énfasis en la sección donde se encuentran los mecanismos y/o las estructuras. En el video se tiene que mostrar el artefacto en funcionamiento.
      3. Cinco fotografías en formato JPG, PNG o GIF, donde se muestren claramente los mecanismos y/o las estructuras, y su relación con el resto de los componentes, tomadas de diferentes ángulos.
    4. En el video, el participante debe explicar, con su propia voz, cómo funcionan las partes fundamentales de su proyecto (los mecanismos y/o las estructuras correspondientes). También tiene que mencionar que “ese proyecto es para el Concurso de Mecanismos de Karelbug”, y qué actividad es la que se está solucionando.
    5. No es necesario que el participante aparezca en el video, solo se requiere su narración. Tampoco es necesario que aparezca en las fotos.
  3. El proyecto debe cumplir con todos los requisitos establecidos en el cuaderno de actividades. Debe utilizar los mecanismos y/o estructuras correspondientes a la actividad elegida, tal como se especifica en el cuaderno de actividades. En caso de usar otros mecanismos o estructuras distintos a los establecidos en la actividad correspondiente, no será tomado en cuenta.
  4. Para aquellas actividades que requieran de un motor, no es necesario que se utilice un motor en realidad. Lo más importante en este concurso es el aprendizaje de los mecanismos y las estructuras, por lo tanto es perfectamente válido que el mecanismo se accione manualmente. Aquellas actividades que utilicen algún vehículo, éste podrá ser desplazado y manipulado manualmente. El uso de motores o vehículos eléctricos está permitido, pero no será considerado como criterio de calificación.
  5. Para aquellos proyectos en los que se requieran elementos estructurales, éstos deben tener sus componentes unidos con tornillos, clavos, remaches, o elementos similares, no se permite que estén unidos con pegamento.
  6. No se permite el uso de robots comerciales, ni de kits didácticos.
  7. Se recomienda usar, en la medida de lo posible, materiales de desecho y/o reciclados.

El Envío

  1. Se debe enviar el dibujo, el video, y las fotos, en esta misma página.
  2. Se solicitará una fotografía del comprobante de compra, donde se vea claramente la fecha de compra y el establecimiento donde se adquirió el kit. Si se compró por internet, se puede entregar el recibo generado por el portal del comercio.
  3. Se puede participar cualquier día del año. Pero solamente serán considerados los proyectos que se hayan recibido hasta una semana antes del día del concurso. Cualquier otro proyecto que se reciba después de esa fecha será considerado para el concurso del año siguiente.
  4. Un participante puede participar con varios proyectos de diferentes problemas. Cada uno debe tener su propio diseño en papel, su propio video, y sus propias fotos.
  5. Un participante puede participar con un mismo proyecto en repetidas ocasiones, siempre y cuando ese proyecto no haya ganado. Aquellos proyectos que ya hayan resultado ganadores no volverán a ser considerados en el futuro.
  6. Importante: Cuando se envía una solución se autoriza, automáticamente, que Karelbug y Computación MIRG utilicen el diseño en papel, el video y las fotos, para promocionar el concurso y/o el producto, pudiendo editar el material si lo considera necesario.

Los Participantes

  1. Puede participar cualquier persona que habite en el país de México. No importa en qué parte de la república habite, siempre y cuando sea dentro del territorio nacional.
  2. La edad máxima para participar es de 17 años al día de la realización del concurso.
  3. Habrá tres categorías, las cuales se describen a continuación:

    1. Primaria. Son todos los participantes que el día del concurso tengan una edad máxima de 11 años.
    2. Secundaria. Son todos los participantes que el día del concurso tengan una edad máxima de 14 años.
    3. Preparatoria. Son todos los participantes que el día del concurso tengan una edad máxima de 17 años.
  4. La categoría de participación será elegida automáticamente de acuerdo a la fecha de nacimiento del participante.
  5. No es necesario estar inscrito en una institución escolar para poder participar. Las tres categorías se llaman así solo como referencia.
  6. La participación es individual. En caso de que un proyecto que resultó ganador haya sido realizado por más de una persona, se entregará un solo premio, mismo que será enviado a la dirección que se tenga registrada en el sistema.
  7. Al momento de la inscripción, se le pedirá al participante su nombre y su fecha de nacimiento. En caso de resultar ganador, el participante deberá demostrar su edad con una credencial y un acta de nacimiento.
  8. El participante puede ser asistido por un adulto sobre todo en cuestiones del manejo de las herramientas y de elementos eléctricos (tales como motores, baterías, etc., si es que deciden utilizarlos). Sin embargo, se invita a los participantes a construir el artefacto por sí solos, siguiendo su propia idea.

La Premiación

  1. Los proyectos serán calificados de acuerdo a los siguientes criterios:

    1. Originalidad del diseño.
    2. Funcionamiento del artefacto.
    3. Uso de tornillos (y elementos similares) en vez de pegamento para la unión de los componentes estructurales.
    4. Se dará preferencia a los proyectos que estén completos.
    5. Apariencia (presentación, acabados, etc.).
    6. Uso de materiales de desecho o reciclados.
  2. El uso de motores y baterías no será usado como criterio de calificación.
  3. Cualquier proyecto en el que se detecte que no fue creado por el participante, será descalificado.
  4. Los ganadores serán anunciados el día del concurso en esta misma página. También serán avisados por correo electrónico y por llamada telefónica en caso de ser necesario.
  5. Los premios serán los siguientes:

    • 1er Lugar Categoría Preparatoria: Lego Set ...por definir
    • 1er Lugar Categoría Secundaria: Lego Set ...por definir
    • 1er Lugar Categoría Primaria: Lego Set ...por definir
  6. El premio se entregará una vez que se haya comprobado la edad del participante. En caso de que el participante no pueda demostrar su edad, entonces será descalificado y se elegirá a otro ganador.
  7. El premio será enviado por mensajería a la dirección registrada en el sistema. Cabe aclarar que el participante puede actualizar su dirección en cualquier momento. Nota: El envío solamente se realizará a direcciones dentro del territorio nacional.

Situaciones Especiales

  1. Cualquier otra cuestión que no se haya considerado en este reglamento, será tratada directamente por el personal de Karelbug como caso especial.